
Vivir y
trabajar
en Francia
Aunque ningún país europeo necesita mucha venta para convencerlos de elegirlo para que vayas a vivir tu experiencia allí, creo que Francia es uno de los que menos lo necesita. Permite a los argentinos pasar 12 meses trabajar y vacacionando y la buena noticia es que acepta jóvenes hasta 35 años. El cupo es 900 postulantes anuales.

- No haber sido beneficiario del programa vacaciones y trabajo previamente.
- Los solicitantes deben tener entre 18 y 35 años en la fecha de postulación.
- No traer dependientes a cargo.
- Disponer de recursos financieros suficientes.
- Al menos 2500€ o su equivalente en pesos argentinos o divisa extranjera con no más de quince días de antigüedad a la fecha de la presentación.
- Resumen caja de ahorro o tarjetas de crédito.
- Certificado de plazo fijo con libre disponibilidad de los fondos a la fecha del viaje.
- No tener antecedentes.
- Los postulantes deben presentarse con la documentación correspondiente en el consulado de Francia en Buenos Aires, con cita previa, entre tres meses y dos semanas antes de la fecha del viaje a Francia.
- Carta explicando las motivaciones del viaje, firmada y dirigida al Cónsul General de Francia – en francés o en español -. Es conveniente poner en la carta que quieren aprender el idioma y conocer la cultura francesa.
Seguro médico (Cotizá tu seguro con la mejor compañía de Sudamérica y aparte vas a estar ayudando a Pichichos al Rescate, que se dedican al rescate y adopción responsable de animales 🐶 💛).
Y el dato que más les va a gustar:
ES GRATUITA
Para solicitarlo debes hacer online, si no consigues turnos puedes escribir a visas.buenos-aires-fslt@diplomatie.gouv.fr para pedir uno. El punto negativo es que esta visa no se puede renovar y la búsqueda de empleo corre por tu cuenta.
