
Vivir y trabajar en Polonia
No sé ustedes, pero yo iría sin pensarlo a Polonia.
Otro de los convenios más recientes, pero ya se puede aplicar para este beneficio. Vamos a ver todo lo que necesitan para hacerlo.

- Ser chilenx y contar con pasaporte válido. Este documento tiene que contar con dos hojas sin uso para sellos y una vigencia por 3 meses posteriores a la finalización de la visa.
- Tener entre 18 y 30 años, inclusive.
- Esta visa es individual, no se puede viajar con personas a cargo.
- La finalidad de la aplicación a la visa debe ser de conocer la cultura polaca y sus costumbres.
- Haber adquirido el aéreo de retorno a Chile o disponer del dinero para hacerlo, aproximadamente 551 euros.
- Demostrar fondos suficientes para solventar la primer etapa de la estadía, aproximadamente 1500 euros.
- No tener antecedentes penales. Se deberá presentar el certificado emitido y apostillado por el Registro Civil e Identificación.
- Debe ser la primera vez que apliques a esta visa. No puede renovarse.
- Deberás presentar dos fotografías ( 35×45 mm ). Deben ser actuales y con un fondo nítido.
- Seguro médico. Las condiciones de cobertura las establece el consulado (Cotizá tu seguro con la mejor compañía de Sudamérica y aparte vas a estar ayudando a Pichichos al Rescate, que se dedican al rescate y adopción responsable de animales 🐶 💛).

- Cupo: 200 visas por año.
- Costo de la visa: 78 euros (355 PLN).
- Se solicita de manera presencial en la Embajada de Polonia en la Ciudad de Buenos Aires, pero con un turno posterior solicitado en el sitio web oficial.
- Esta visa permite una estadía de 12 meses. Podrás obtener un trabajo durante toda la estadía y la oportunidad de estudiar el idioma del país también por 6 meses.
- Es de múltiples entradas, podés entrar y salir del territorio polaco cuando quieras.
- No se puede postular desde el exterior. Debe presentarse quien quiera obtener la visa personalmente en la Embajada de Polonia en Santiago de Chile.
